Electrónica analógica
CUESTIONARIO
LA RESISTENCIA ELECTRÓNICA O RESISTOR
1-¿Qué es un resistor? ¿Qué unidad se utiliza para medir su valor?
Es un componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Se mide en vatios (W).
2-Dibuja un resistor de película de carbón e indica sus partes. Después explica cómo funciona.
3-¿Cuál es la función de los resistores en los circuitos electrónicos?
Los resistores se utilizan en los circuitos para limitar el valor de la corriente o para fijar el valor de la tensión, según la Ley de Ohm. A diferencia de otros componentes electrónicos, los resistores no tienen polaridad definida.
4- En el ejemplo 1, ¿qué pasa al conectar un resistor en serie en el circuito? ¿Por qué?
Obtenemos una reducción de la corriente que circula por el circuito y menos electrones pasan por el cable cada segundo.
5- ¿Para qué se utiliza un resistor en el circuito del ejemplo 2?
Para evitar que el LED se quemen. Se conectan en serie con un resistor que limita la intensidad y la tensión de la corriente que les llega.
CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS ELECTRÓNICAS
1- a) 3900Ω ± 5%
b) 48000Ω ± 1%
c) 7400Ω ± 2%
d) 53000000Ω ± 10%
2- 1000Ω ± 1% será= marrón-negro-rojo-marrón.
450000Ω ± 10% será= amarillo-verde-amarillo-plata.
2500Ω ± 5% será= rojo-verde-rojo-amarillo.
220Ω ± 2% será= rojo-verde-marrón-rojo
LA LDR, RESISTENCIA DEPENDIENTE DE LA LUZ
1- Las LDR son componentes electrónicos que se utilizan como sensores de luz.
2- Light-depender resistor.
3-
4- Se usan en farolas que se encienden automáticamente cuando oscurece, en cámaras fotográficas como sensores de luz, en sistemas de alarma para detectar intrusos, en sistema antiincendios como detectores de humo,etc.
5-
6- Cuando no le da la luz esta en máximo y cuando le da la luz se pone en el mínimo.
7- El galvanómetro y el Óhmetro .
8-
EL TERMISTOR
1- Es un sensor de temperatura por resistencia.
2- Termisores NTC (de negative temperature coefficient de temperatura) y PTC (de positive temperature coefficient, coecifiente de temperatura positivo).
3- Se utilizan en dispositivos de medida y control de la temperatura, como termostatos y termómetros digitales o circuitos para proteger equipos electrónicos contra el calentamiento excesivo.
4-
5- Que no se pondría en máximo.
6- El aire del secador calienta el termistor NTC, el Amperímetro detecta paso por la corriente eléctrica y el LED se enciende automáticamente y circulan multitud de electrones.
EL DIODO
1- CONDUCTORES:
-Dejan pasar la corriente eléctrica.
-Tiene muy poca resistencia.
-Se utilizan para fabricar cables y conexiones elécrtricas.
-Ejemplos: cobre, aluminio, hierro, etc.
AISLANTES:
-No dejan pasar la corriente eléctrica.
-Tiene mucha resistencia.
-Se utilizan para fabricar recubrimientos de cables, magos de herramientas, etc.
-Ejemplos: plástico, cerámica, madera, etc.
SEMICONDUCTORES:
-Dejan pasar una cantidad pequeña de corriente eléctrica.
-Se pueden manipular para que se comporten como conductores o aislantes en determinadas situaciones, propiedad que les hace útiles para fabricar componentes electrónicos como los diodos, los transmisores o los chips.
-Ejemplos. silicio, germanio, arseniuro de galio, etc.
2- Es una molécula en la que los átomos están colocados siguiendo un orden tridimensional que se va repitiendo.
Cristales tipo N y tipo P.
Que le añadimos mas componentes.
3- Es la unión de dos cristales tipo P y tipo N.
4-
5- Quiere decir que conduce la corriente eléctrica sólo cuando sus terminales se conectan a los polos de un generador. Están en estado de conducción. Si se conecta al revés tiene una polarización inversa y están en estado de bloqueo, ya no que no deja pasar la corriente.
6- Hace que no se descarguen la
7- Instalando un diodo en los cables que alimentan de corriente estos circuitos o componentes se puede evitar que se estropeen si se conectan equivocadamente, ya que el diodo solo dejara pasar la corriente en el sentido correcto.
8- Que los diodos son utilizados para obtener corriente continua a partir de la corriente alterna de la red.
9- -En la corriente continua los electrones siempre se mueven en el mismo sentido: del polo - del generador hacia el polo +.La polaridad del generador es siempre la misma.
-En la corriente alterna los electrones cambian el sentido de su movimiento continuamente. Esto se debe a que la polaridad del generador cambia periódicamente, 50 veces por segundo.
10-
11- La manera mas sencilla de transformar la corriente alterna en continua es hacerla pasar a través de un diodo. El diodo solo dejará pasar los electrones que circulen en un sentido e impedirá su paso en el sentido opuesto.
12- Para construir un puente de diodos son necesarios 4 diodos y un buen número de soldaduras. En el mercado existen componentes eléctricos que facilitan esta labor, son circuitos integrados (chips) que tienen en su interior un puente de diodos miniaturarizado protegido por una cápsula de plástico.
13- Es uno de los tipos de diodos especializados que más aplicaciones tiene. El nombre LED viene de las siglas Light-Emitting Diode, Diodo emisor de luz. Es un componente electrónico que emite luz cuando es atravesado por corriente eléctrica. Se utiliza mucho como indicador luminoso en aparatos electrónicos y electrónicos de todo tipo. También se utiliza en cartees expositores, en pantallas gigantes, en semáforos y en linternas. Son componentes electrónicos muy robustos y consumen muy poca energía.
14- -LED de color rojo y verde.
-LED en un circuito
-LED en el teclado de un ordenador.
-Cartel de LED de un cine.
-Luces traseras de un vehículo.
RELÉ
LA RESISTENCIA ELECTRÓNICA O RESISTOR
1-¿Qué es un resistor? ¿Qué unidad se utiliza para medir su valor?
Es un componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Se mide en vatios (W).
2-Dibuja un resistor de película de carbón e indica sus partes. Después explica cómo funciona.
- Son unas resistencias bastante más estables que las anteriores.
- Potencias (1/8W->2W).
- Valores (10Ω-22MΩ).
- Mejor tolerancia (0.5%->10%).
- TMenor ruido (>2).
- Menores derivas (Vmax=750V)
- Coeficiente de temperatura menor (-0.2%->-0.5%).
- Misma resistencia a la temperatura (150ºC)
- Mayor estabilidad al paso del tiempo.
- Poca resistencia a las sobrecargas.
3-¿Cuál es la función de los resistores en los circuitos electrónicos?
Los resistores se utilizan en los circuitos para limitar el valor de la corriente o para fijar el valor de la tensión, según la Ley de Ohm. A diferencia de otros componentes electrónicos, los resistores no tienen polaridad definida.
4- En el ejemplo 1, ¿qué pasa al conectar un resistor en serie en el circuito? ¿Por qué?
Obtenemos una reducción de la corriente que circula por el circuito y menos electrones pasan por el cable cada segundo.
5- ¿Para qué se utiliza un resistor en el circuito del ejemplo 2?
Para evitar que el LED se quemen. Se conectan en serie con un resistor que limita la intensidad y la tensión de la corriente que les llega.
CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS ELECTRÓNICAS
1- a) 3900Ω ± 5%
b) 48000Ω ± 1%
c) 7400Ω ± 2%
d) 53000000Ω ± 10%
2- 1000Ω ± 1% será= marrón-negro-rojo-marrón.
450000Ω ± 10% será= amarillo-verde-amarillo-plata.
2500Ω ± 5% será= rojo-verde-rojo-amarillo.
220Ω ± 2% será= rojo-verde-marrón-rojo
LA LDR, RESISTENCIA DEPENDIENTE DE LA LUZ
1- Las LDR son componentes electrónicos que se utilizan como sensores de luz.
2- Light-depender resistor.
3-
4- Se usan en farolas que se encienden automáticamente cuando oscurece, en cámaras fotográficas como sensores de luz, en sistemas de alarma para detectar intrusos, en sistema antiincendios como detectores de humo,etc.
5-
6- Cuando no le da la luz esta en máximo y cuando le da la luz se pone en el mínimo.
7- El galvanómetro y el Óhmetro .
8-
EL TERMISTOR
1- Es un sensor de temperatura por resistencia.
2- Termisores NTC (de negative temperature coefficient de temperatura) y PTC (de positive temperature coefficient, coecifiente de temperatura positivo).
3- Se utilizan en dispositivos de medida y control de la temperatura, como termostatos y termómetros digitales o circuitos para proteger equipos electrónicos contra el calentamiento excesivo.
4-
5- Que no se pondría en máximo.
6- El aire del secador calienta el termistor NTC, el Amperímetro detecta paso por la corriente eléctrica y el LED se enciende automáticamente y circulan multitud de electrones.
EL DIODO
1- CONDUCTORES:
-Dejan pasar la corriente eléctrica.
-Tiene muy poca resistencia.
-Se utilizan para fabricar cables y conexiones elécrtricas.
-Ejemplos: cobre, aluminio, hierro, etc.
AISLANTES:
-No dejan pasar la corriente eléctrica.
-Tiene mucha resistencia.
-Se utilizan para fabricar recubrimientos de cables, magos de herramientas, etc.
-Ejemplos: plástico, cerámica, madera, etc.
SEMICONDUCTORES:
-Dejan pasar una cantidad pequeña de corriente eléctrica.
-Se pueden manipular para que se comporten como conductores o aislantes en determinadas situaciones, propiedad que les hace útiles para fabricar componentes electrónicos como los diodos, los transmisores o los chips.
-Ejemplos. silicio, germanio, arseniuro de galio, etc.
2- Es una molécula en la que los átomos están colocados siguiendo un orden tridimensional que se va repitiendo.
Cristales tipo N y tipo P.
Que le añadimos mas componentes.
3- Es la unión de dos cristales tipo P y tipo N.
4-
5- Quiere decir que conduce la corriente eléctrica sólo cuando sus terminales se conectan a los polos de un generador. Están en estado de conducción. Si se conecta al revés tiene una polarización inversa y están en estado de bloqueo, ya no que no deja pasar la corriente.
6- Hace que no se descarguen la
7- Instalando un diodo en los cables que alimentan de corriente estos circuitos o componentes se puede evitar que se estropeen si se conectan equivocadamente, ya que el diodo solo dejara pasar la corriente en el sentido correcto.
8- Que los diodos son utilizados para obtener corriente continua a partir de la corriente alterna de la red.
9- -En la corriente continua los electrones siempre se mueven en el mismo sentido: del polo - del generador hacia el polo +.La polaridad del generador es siempre la misma.
-En la corriente alterna los electrones cambian el sentido de su movimiento continuamente. Esto se debe a que la polaridad del generador cambia periódicamente, 50 veces por segundo.
10-
11- La manera mas sencilla de transformar la corriente alterna en continua es hacerla pasar a través de un diodo. El diodo solo dejará pasar los electrones que circulen en un sentido e impedirá su paso en el sentido opuesto.
12- Para construir un puente de diodos son necesarios 4 diodos y un buen número de soldaduras. En el mercado existen componentes eléctricos que facilitan esta labor, son circuitos integrados (chips) que tienen en su interior un puente de diodos miniaturarizado protegido por una cápsula de plástico.
13- Es uno de los tipos de diodos especializados que más aplicaciones tiene. El nombre LED viene de las siglas Light-Emitting Diode, Diodo emisor de luz. Es un componente electrónico que emite luz cuando es atravesado por corriente eléctrica. Se utiliza mucho como indicador luminoso en aparatos electrónicos y electrónicos de todo tipo. También se utiliza en cartees expositores, en pantallas gigantes, en semáforos y en linternas. Son componentes electrónicos muy robustos y consumen muy poca energía.
14- -LED de color rojo y verde.
-LED en un circuito
-LED en el teclado de un ordenador.
-Cartel de LED de un cine.
-Luces traseras de un vehículo.
RELÉ
1- El relé o relevador es un dispositivo electromagnético. Funciona
como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por
medio de una bobina y un electro-imán, se acciona un juego de uno o
varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos
independientes.
2- -Automatismos: El componente eléctronico que activa los motores de una puerta automática, las luces de un semáforo, un ascensor, un secador de mano y multitud de otros sistemas automáticos son los relés.
-Control de motores eléctricos industriales: Los relés se utilizan para poner en marcha, parar y cambiar el sentido de giro y la velocidad de los motores eléctricos que mueven máquinas industriales de todo tipo.
-Los primeros ordenadores funcionaban con relés: Los primeros ordenadores usaron relés como base para realizar cálculos matemáticos. Más adelante fueron sustituidos por válvulas de vacío y más tarde por transistores miniaturizados en un chip de silicio.
3-
4-
Comentarios
Publicar un comentario