Instalaciones de la vivienda



 



1-






2- -Circuito de agua caliente.
-Circuito de agua fría. 



 3- El material más utilizado es el cobre, pero, aunque cada vez se utilizan las tuberías de plástico, ya que son más baratas y fáciles de conseguir.




4- Para cortar el suministro de toda la vivienda.


5- Permite desconectarlos de la instalación en caso de avería. 


6- En la calle, enterrada bajo la acera del asfalto, pasa la canalización de la red de distribución que suministra agua a las viviendas. La tubería que conecta un edificio a esta canalización se llama acometida.


7- Es un aparato que permite contabilizar el volumen de agua que pasa a través de él. 
Suele estar dentro de un armario , cada vecino tiene un contador, lo que permite a la compañía suministradora saber su consumo de agua y elaborar la factura. 

  


                              INSTALACIÓN DE DESAGüE 







 1- La instalación del desagüe se encarga de la evacuación de aguas residuales de una vivienda, e impidiendo la entrada de gases malolientes. Está compuesta por un conjunto de tuberías y desagües, que conectan a la red de alcantarillado.




2-




3- 



4- Llevar el agua de la parte superior a la parte inferior de la casa, y de la casa al exterior.

Para que los gases que se queden en las tuberías salgan al exterior por arriba.

5- Es la alcantarilla donde llegan todas las tuberías de las casas de una misma calle. Por una arqueta registrable.

6- Para inspeccionar que la instalación está funcionando correctamente.  



INSTALACIÓN DE GAS 



 1- Aporta la energía que necesita a una vivienda para ser confortable. El gas se utiliza como combustible, normalmente para 3 usos: calefacc

r los fogones de la cocina. 

2- Hay dos formas: mediante gas canalizado o bombonas de gas. Se utilizan el gas natural y el butano.

3-
 
 4- Corta el suministro a toda una vivienda.

5- La tubería que conecta un edificio a la tubería de canalización de la red de distribución. 

6- Las ventajas es que son más sencillas y baratas y el inconveniente es que hay que cambiar las bombonas cuándo se acaban.

7- La bombona se conecta a las tuberías de cobre por un tubo flexible. 

Comentarios

Entradas populares de este blog